84º Congreso Mundial de Skål International en el corazón de los Andes
El 84º Congreso Mundial Anual de Skål International se celebró del 25 al 30 de septiembre de 2025 en el corazón de los Andes, organizado por primera vez en la historia por Skål International Cusco, Perú, bajo el liderazgo de su presidenta María del Pilar Salas Moreno.
Este evento marcó el primer Congreso Mundial de Skål International celebrado en Perú y el regreso del congreso a Sudamérica después de 30 años.
Con más de 300 participantes de más de 30 países, el congreso fue un vibrante crisol de culturas, camaradería y oportunidades de negocio en el turismo global.
Cusco, situada en el sureste de Perú, fue la capital del Imperio Inca y hoy es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Conocida por su singular mezcla de arquitectura inca y colonial española, la ciudad es una puerta cultural e histórica hacia el Valle Sagrado y Machu Picchu.
Bienvenida - 25 Septiembre 2025
El Congreso comenzó oficialmente el 25 de septiembre de 2025 con el encuentro informal en el patio ‘Encanto Andino’ del Hilton Garden Inn, donde los participantes pudieron saludarse y reencontrarse. El evento contó con el apoyo de PromPerú, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y la Cámara de Turismo de Cusco (CARTUC), aliados institucionales clave comprometidos con la promoción del turismo sostenible y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
Ceremonia de Apertura - 26 Septiembre 2025
El 26 de septiembre, presentado por la destacada Maestra de Ceremonias y vicepresidenta de Skål International Cusco, Elizabeth Shumaker, se celebró la Ceremonia de Apertura en la Explanada del Koricancha, siendo la primera vez que el evento se realizaba al aire libre en este sitio cultural e histórico protegido. La Explanada del Koricancha fue el espacio ceremonial al aire libre más sagrado del Imperio Inca, donde se celebraban grandes festivales y rituales dedicados al dios sol Inti. El desfile de banderas fue un espectáculo vibrante de colores, con estudiantes de turismo vestidos con trajes tradicionales portando las banderas de los países representados en el congreso.
Personalidades distinguidas y altos funcionarios gubernamentales de Cusco y de ministerios peruanos pronunciaron discursos durante el evento, junto con una presentación inspiradora del CEO de LATAM Airlines, destacando la importancia del encuentro y su contribución al turismo, la cultura y la colaboración internacional.
Los ganadores de los Premios Sustainable Tourism 2025 fueron anunciados en una edición histórica que contó con 106 candidaturas de 30 países, compitiendo en ocho categorías que reflejan el compromiso global con un turismo responsable, ético e innovador. Toda la información sobre los ganadores de los Premios Skål International Sustainable Tourism 2025:
El Premio de Membresía Platino fue otorgado a Skål International Ciudad Condal Barcelona (España) por su excepcional crecimiento en membresía, mientras que Skål International Mérida (México) recibió el prestigioso título de Club Skål del Año. El congreso de este año destacó la unidad y colaboración entre los clubes de distintas regiones, fomentando conexiones empresariales significativas e intercambios culturales.
El programa concluyó con una cautivadora presentación artística que incluyó una adaptación del Inti Raymi, la ceremonia tradicional inca.

Asamblea General Anual - 27 Septiembre 2025
Durante la Asamblea General Anual celebrada el 27 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Cusco, los delegados escucharon los informes de la Junta Directiva sobre sus áreas de responsabilidad y se presentó el proyecto ‘Shaping Tomorrow Strategy’ (más información en el Mensaje de la Presidenta).
Se anunciaron los resultados de las elecciones para los cargos de Vicepresidente/Presidente Electo, Directores, Auditores y la distinción de Miembros de Honor. Nelson Mandela Bay (Sudáfrica) fue reconfirmada como sede del Congreso Mundial 2026, mientras que Cádiz (España) fue elegida como ciudad anfitriona para el Congreso Mundial 2027.
Mesa redonda - 28 Septiembre 2025
La mesa redonda celebrada el 28 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Cusco, moderada por Victoria Wales (HOT Events – Skål International Christchurch, Nueva Zelanda), reunió a ponentes inspiradores de todo el mundo para debatir cómo la innovación, la sostenibilidad y la tecnología están moldeando el futuro de Skål International y de la industria turística.
Alfred Merse (Harmony Harvest Wellness Sanctuary, Skål International Hobart, Australia) abrió el panel con la ponencia ‘¿Cómo impulsará la sostenibilidad el crecimiento de la membresía de Skål International en el futuro?’, destacando la importancia del turismo responsable y cómo las prácticas sostenibles pueden atraer a nuevas generaciones de profesionales.
Moritz Freise (Travelnet, Skål International Berlín, Alemania) continuó con ‘Uso de un plan de marketing basado en el proceso completo del cliente para atraer y comprometer a jóvenes profesionales en Skål International’, ofreciendo valiosas ideas sobre estrategias de comunicación y modelos de participación adaptados a la nueva generación.
Olukemi Soetan (Skyways Travels and Tours Limited, Skål International Lagos, Nigeria) compartió su perspectiva sobre ‘Por qué los eventos comerciales son uno de los mayores beneficios para los miembros de Skål International’, subrayando el poder del networking y las conexiones empresariales que Skål facilita a nivel global.
Kevin Rautenbach (Miand Asia Co, Skål International Krabi, Tailandia) exploró ‘Aplicaciones y evolución: cómo las herramientas digitales y la inteligencia artificial están transformando el turismo: ¿cómo podemos adoptarlas de la mejor manera?’, analizando cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la experiencia de viaje y cómo Skål International puede adaptarse para mantenerse a la vanguardia.
Para concluir, Gonzalo Novelo Jr. (Octadiseños – Skål International Mérida, México) presentó ‘Cómo Skål International me ha impactado como joven profesional’, un emotivo testimonio sobre las oportunidades y el crecimiento personal que ofrece formar parte de Skål International a los jóvenes líderes del sector turístico.
Como cada año, se ofreció a cada país participante una mesa para promocionar sus productos durante la sesión B2B.
Valle Sagrado de los Incas - 29 Septiembre 2025
El 29 de septiembre, los participantes disfrutaron de una excursión de día completo por el impresionante Valle Sagrado de los Incas, visitando el yacimiento arqueológico de Moray, conocido por sus impresionantes terrazas circulares que demuestran la innovación agrícola inca, y las espectaculares Salinas de Maras, una maravilla natural aún en uso hoy en día. El día concluyó con un delicioso almuerzo buffet peruano en el Hotel Sonesta de Yucay, patrocinado generosamente por Skål International Kvarner (Croacia), cuyos miembros ofrecieron también una presentación atractiva sobre su destino y su oferta turística.
Cena de Gala - 29 Septiembre 2025
La última noche del Congreso, la Cena de Gala de la Presidenta, se celebró en el Convento de Santo Domingo en Koricancha, una iglesia y convento de época colonial famosa por su impresionante mampostería inca y hoy en día un importante referente histórico y cultural de Cusco. La presidenta Denise Scrafton entregó premios para reconocer a miembros por sus contribuciones o logros excepcionales:
Orden al Mérito de Skål:
Dawn Smith, Skål International Cape Town (Sudáfrica).
Sonny Flynn, Skål International Tampa Bay (EE.UU.).
Skåleaga del Año:
Michael Collins, Skål International Perth (Australia).
Premio a la Trayectoria:
Antonio Garcia del Valle, Skål International Málaga-Costa del Sol (España).
Niel Els, Skål International Garden Route (Sudáfrica, a título póstumo).
El Comité Local Organizador de Skål International Cusco, liderado por la presidenta María del Pilar Salas, fue ovacionado por su dedicación, organización meticulosa y esfuerzo excepcional para hacer del evento una ocasión exitosa e inolvidable. El evento no solo fortaleció la presencia de Skål International en América Latina, sino que también posicionó a Cusco, Perú, como un destino de clase mundial para turismo MICE y sostenible. Se otorgó un reconocimiento especial a Carlos Zevallos y Mery Calderón, miembros del Comité Local Organizador, por sus valiosas contribuciones y compromiso con el éxito del Congreso.
Como es tradición, se celebró la ceremonia de entrega de cadenas, en la que se entregaron las insignias a los nuevos Vicepresidentes y Directores, y se realizó el traspaso simbólico de la presidencia saliente a la entrante.
La cena concluyó con la cautivadora presentación artística ‘Dioses Andinos’, que mostró las ricas tradiciones, coloridos trajes y ritmos dinámicos de la cultura andina.

Perú, tierra de extraordinaria riqueza cultural y belleza natural sobrecogedora, ofreció a los participantes una selección de inolvidables tours pre y post congreso. Los delegados tuvieron la oportunidad de explorar la icónica Machu Picchu, la joya de Perú y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, un santuario atemporal enclavado en los Andes que sigue inspirando a viajeros de todos los rincones del planeta.
Además de descubrir este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO, los participantes disfrutaron de recorridos por el Valle Sagrado de los Incas, con sus paisajes impresionantes y tradiciones vivas, y visitaron otros destinos peruanos notables como Arequipa, Lima, Iquitos y la selva amazónica.
Durante sus aventuras, quedaron encantados con la vibrante cultura de Perú, su cálida hospitalidad y su gastronomía de fama mundial, deleitándose con platos exquisitos que celebran la fusión entre la herencia ancestral y la creatividad moderna — un verdadero reflejo del espíritu de Perú.
El 84º Congreso Mundial de Skål International en Cusco, Perú, fue un éxito rotundo, celebrando la amistad, el crecimiento profesional y el intercambio cultural.
Animamos a todos los miembros a acompañarnos en Nelson Mandela Bay en 2026 para vivir el espíritu de Skål International y la unidad que nos conecta. El legado de este Congreso seguirá inspirando futuros eventos que celebren la amistad, el profesionalismo y la sostenibilidad en el turismo global.
